¿Qué es el Plan de Movilidad Urbana Sostenible?

Los planes de movilidad urbana sostenibles son una herramienta básica para las administraciones locales a la hora de planificar de forma integrada las diferentes redes que conforman el sistema de transporte del municipio.

Su carácter transversal también hace que las aportaciones del Plan de Movilidad Urbana Sostenible contribuyan a la mejora del medio ambiente, el entorno urbanístico y el nivel socioeconómico de los municipios.

El Plan de movilidad urbana sostenible de Arrigorriaga debe definir la estrategia que permita conseguir un modelo de movilidad:

1. Integrador socialmente y con la accesibilidad más universal.

2. Adaptando a las necesidades sociales y económicas del municipio.

3. Más seguro en los desplazamientos.

4. Más sostenible y con menos externalidades.

Proceso y etapas

El Plan de movilidad urbana sostenible de Arrigorriaga consta de las siguientes etapas, desglosadas en:

Fase 1: Diagnóstico
Fase 2: Objetivos específicos y escenarios
Fase 3: Elaboración del Proyecto de Plan
Fase 4: Información pública y aportaciones externas
Fase 5: Redacción final del PMUS

Programa de participación

Con el objetivo de que el conjunto de la ciudadanía pueda dar su opinión respecto a cómo cree que debe ser el modelo de movilidad de Arrigorriaga, se desarrollará un proceso de participación ciudadana que contempla una serie de procesos de consulta y de información. Concretamente, constará de las siguientes actividades:

  • Encuesta digital para conocer los hábitos de desplazamiento y la valoración de las redes.

  • Reuniones sectoriales con actores implicados.

  • Presentaciones públicas.

Documentación

Aquí puede consultar los diferentes documentos generados durante el proceso de redacción y tramitación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Arrigorriaga.

Memoria

Próximamente

Estrategia

Abrir PDF

Programa de actuación

Próximamente

Anexos

Próximamente

Documentos de participación ciudadana

Próximamente